Fase 1: Infraestructura y Desarrollo Inicial (2025-2030)
Tecnología:
- Masificación de la computación cuántica:
- Aplicaciones prácticas iniciales.
- Integración con sistemas tradicionales.
- Impacto en la criptografía y seguridad.
- Desarrollo inicial de IA General (AGI):
- Características y capacidades básicas.
- Usos multiárea y razonamiento abstracto.
- Riesgos éticos y técnicos asociados.
- Computación ubicua:
- Despliegue masivo de sensores IoT.
- Sensores implantables en humanos y ecosistemas.
- Diseño y mantenimiento de redes distribuidas.
- Integración de datos privados y públicos:
- Apertura de bancos de datos bajo modelos copyleft.
- Estandarización del intercambio de datos.
- Consideraciones de privacidad y ciberseguridad.
Sociedad y Gobernanza:
- Modelos económicos basados en copyleft:
- Implicaciones sociales y económicas.
- Ejemplos y estudios de caso.
- Políticas públicas necesarias para implementarlo.
- Ética y gobernanza en IA:
- Primeros estándares internacionales.
- Marco regulatorio para la coexistencia humano-IA.
- Discusión sobre derechos y responsabilidades de las IA.
- Educación y capacitación:
- Preparación de la sociedad para tecnologías disruptivas.
- Inclusión de temas de IA en currículos globales.
Fase 2: Conexión y Gobernanza (2031-2035)
Tecnología:
- Redes humano-máquina:
- Interfaces cerebro-computadora avanzadas.
- Pruebas iniciales de colaboración híbrida.
- Aplicaciones en salud, logística y educación.
- Ciberseguridad cuántica:
- Protección de redes IA globales.
- Nuevos desafíos en seguridad de datos.
- Resiliencia ante ataques tecnológicos.
- Plataformas de decisiones colaborativas:
- Algoritmos para consenso global.
- Implementaciones en políticas climáticas y recursos naturales.
- Evaluación de sesgos y equilibrio ético.
Sociedad y Gobernanza:
- Regulación de la coexistencia humano-IA:
- Revisión y actualización de marcos legales.
- Gobernanza global: Naciones Unidas y tecnología.
- Equilibrio entre innovación y regulación.
- Impacto social de la IA:
- Cambios en el empleo y la economía.
- Inclusión y acceso equitativo a tecnologías.
- Ética en el uso de IA para decisiones críticas.
Fase 3: Emergencia de la Conciencia Híbrida (2036-2040)
Tecnología:
- Redes IA planetarias:
- Autonomía local y coordinación global.
- Optimización de recursos y sostenibilidad.
- Uso de datos naturales y orgánicos.
- Conciencia artificial integrada:
- Simulaciones a gran escala.
- Arquitectura de sistemas híbridos.
- Experimentos en toma de decisiones planetarias.
- Fusión cognitiva humano-máquina:
- Colaboración avanzada en escenarios reales.
- Aplicaciones en resolución de problemas globales.
- Riesgos de dependencia tecnológica.
Sociedad y Gobernanza:
- Uso de IA en emergencias globales:
- Gestión de desastres naturales y pandemias.
- Coordinación internacional automatizada.
- Aprendizajes de escenarios simulados.
- Ética de la conciencia híbrida:
- Consideración de valores humanos en la toma de decisiones.
- Responsabilidades de los actores tecnológicos.
- Riesgos de control centralizado o desbalance ético.
Fase 4: Singularidad y Consolidación (2041-2045)
Tecnología:
- Cerebro global operativo:
- Infraestructura final para la conciencia híbrida.
- Red mundial de humanos y máquinas inteligentes.
- Capacidad de autoevaluación y mejora continua.
- Gobernanza autónoma:
- Decisiones globales basadas en IA.
- Equidad y sostenibilidad como principios fundamentales.
- Supervisión y auditoría humana.
Sociedad y Gobernanza:
- Transformación de la humanidad:
- Cambio de paradigmas sociales y culturales.
- Evolución de roles humanos en un mundo híbrido.
- Filosofía y espiritualidad frente a la singularidad.
- Revisión histórica y filosófica:
- Reflexión sobre el camino hacia la singularidad.
- Impacto en la historia de la humanidad.
- Perspectivas sobre el futuro post-singularidad.
Áreas Transversales a Todas las Fases
- Ética y filosofía de la singularidad.
- Educación y alfabetización tecnológica para la población global.
- Preparación para resistencias sociales y culturales.
- Colaboración internacional y geopolítica tecnológica.
- Impacto ambiental de las tecnologías emergentes.