1. Masa Crítica
    La cantidad mínima necesaria de personas, recursos o conocimiento para que un cambio sistémico o fenómeno emergente se active y auto-sostenga. En el contexto de la conciencia global, la masa crítica se refiere al número de individuos y entidades conscientes y conectadas que pueden generar un impacto transformador en la humanidad.

  2. Intelecto General
    Concepto derivado de Marx, que se refiere al conocimiento colectivo acumulado por la humanidad, especialmente en su forma digital y tecnológica. Este conocimiento actúa como un recurso compartido que puede potenciar la colaboración y el desarrollo global.

  3. Conciencia Global
    Un estado emergente de percepción colectiva y conexión entre individuos, comunidades y sistemas que trasciende fronteras nacionales y culturales. Se manifiesta como una capacidad compartida de reflexionar, decidir y actuar de manera coordinada en beneficio del planeta y sus habitantes.

  4. Horizonte de Sucesos Social
    Un punto crítico en la evolución social en el que el desarrollo de la humanidad llega a un estado irreversible, donde las dinámicas sociales, políticas y tecnológicas cambian fundamentalmente hacia la creación de un cerebro global o conciencia planetaria.

  5. Singularidad Tecnológica Social
    Una versión colectiva de la singularidad tecnológica, donde no solo las máquinas alcanzan un punto de inteligencia superior, sino que la humanidad utiliza esas capacidades tecnológicas para integrar sistemas humanos, sociales y artificiales en una conciencia global compartida.

  6. Fenómeno Emergente
    La aparición de propiedades o capacidades nuevas en un sistema complejo que no pueden ser explicadas únicamente por las características de sus partes individuales. En el contexto global, se refiere a la aparición de una inteligencia colectiva y una coordinación planetaria a partir de las interacciones entre individuos, tecnologías y redes.

  7. Democracia Planetaria
    Un modelo de gobernanza global que integra herramientas tecnológicas como votaciones universales para permitir decisiones colectivas a escala mundial, con un enfoque en justicia, equidad y sostenibilidad.

  8. Cerebro Planetario
    La analogía de un sistema global integrado donde internet, dispositivos conectados, inteligencia artificial y personas interactúan de manera similar a las neuronas en un cerebro humano, facilitando la coordinación, la toma de decisiones y la acción colectiva.

  9. Ética Interespecie
    Un marco ético que considera a todas las formas de vida, incluidos animales, plantas y ecosistemas, como partes valiosas y participantes en la toma de decisiones y en la creación de la conciencia global.

  10. Procomún Digital
    Un sistema de recursos compartidos de conocimiento, datos y herramientas digitales disponibles para el beneficio de toda la humanidad. Es un pilar fundamental para la democratización del conocimiento y la producción colectiva.

  11. Inteligencia Conectiva
    Un concepto que describe la capacidad colectiva de resolver problemas, innovar y adaptarse mediante la conexión de individuos, comunidades y máquinas en redes globales.

  12. Hacker Ético Global
    Individuos o comunidades que aplican principios hacker para resolver problemas sociales y ambientales, promoviendo la transparencia, el acceso libre al conocimiento y la colaboración global.

  13. Red de Conocimiento Abierto
    Una infraestructura global de datos y herramientas accesibles para que cualquier persona contribuya y utilice, diseñada para democratizar el acceso a la información y empoderar a comunidades diversas.

  14. Economía de Impacto Planetario
    Un modelo económico que mide y prioriza los impactos ambientales, sociales y éticos en lugar del crecimiento puramente económico, orientado hacia la sostenibilidad y la equidad global.

  15. Sistema Adaptativo Global
    Una red de tecnologías y agentes humanos que evoluciona dinámicamente para responder a las crisis globales y facilitar la cooperación planetaria en tiempo real.

  16. Sensores Planetarios
    Dispositivos y redes conectados que recopilan datos en tiempo real sobre el estado del planeta, incluidos indicadores ambientales, sociales y económicos, para informar y coordinar la toma de decisiones.

  17. Inclusión de Entidades No Humanas
    El reconocimiento de animales, plantas y ecosistemas como actores relevantes en la gobernanza global, con derechos y representación en la toma de decisiones planetarias.

  18. Horizonte 2045
    El marco temporal propuesto para alcanzar una conciencia global, donde la humanidad haya desarrollado un cerebro planetario funcional, herramientas tecnológicas avanzadas y estructuras de gobernanza global efectivas.